Trump establece una tarifa de 100.000 dólares para las visas de trabajadores extranjeros cualificados y de 1 millón de dólares para la "tarjeta dorada"

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una proclamación que establece una nueva tasa anual de 100.000 dólares para las solicitudes de visado H-1B, entre otros cambios al programa para trabajadores extranjeros altamente cualificados, que ha sido objeto de críticas por parte de la administración.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que la tasa será de 100.000 dólares anuales y añadió que «todas las grandes empresas» están de acuerdo con esta medida. El visado H-1B está destinado a atraer a los mejores profesionales extranjeros para ocupar puestos de trabajo altamente cualificados que las empresas tecnológicas tienen dificultades para cubrir con ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. Sin embargo, el programa se ha convertido en una vía para la contratación de trabajadores extranjeros que, en muchos casos, están dispuestos a trabajar por un salario anual de tan solo 60.000 dólares, una cifra muy inferior a los 100.000 dólares o más que suelen percibir los trabajadores del sector tecnológico en Estados Unidos.

El 4 de julio, el Congreso promulgó la ley, que incluye una nueva tasa de integridad de visado (VIF) de 250 dólares estadounidenses, que se cobrará a todos los visitantes de Estados Unidos.

 

El viernes, Trump insistió en que la industria tecnológica no se opondría a esta medida. «Creo que estarán muy contentos», afirmó.

Los representantes de las principales empresas tecnológicas, como Amazon, Apple, Google y Meta, no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios el viernes. Microsoft declinó hacer comentarios.

Trump también anunció que comenzará a ofrecer una visa de «tarjeta dorada» que podría facilitar el acceso a la ciudadanía estadounidense. La «tarjeta dorada de Trump» estará disponible previa verificación y tras el pago de una tarifa de tramitación y una contribución de 1 millón de dólares. Para las empresas, el costo será de 2 millones de dólares.

Por otro lado, la "Tarjeta Platino de Trump" estará disponible a cambio de una contribución de 5 millones de dólares y permitirá a los extranjeros permanecer en Estados Unidos hasta 270 días sin estar sujetos a impuestos estadounidenses sobre sus ingresos generados fuera de Estados Unidos. En febrero, Trump anunció la tarjeta dorada por 5 millones de dólares como sustituta de la visa de inversionista existente; ahora, esta se ha convertido en la tarjeta platino. 

Previous Post Next Post