Windows 10 llega al final del soporte: ¿qué significa y qué hacer si tu equipo no admite Windows 11?
Microsoft tiene programado terminar el soporte oficial para Windows 10 el 14 de octubre de 2025.
(Windows Central) A continuación explico qué sucede cuando el sistema deja de recibir actualizaciones, los riesgos, y las alternativas para quienes no puedan pasarse a Windows 11.
¿Qué sucede cuando termina el soporte?
Cuando Microsoft deja de dar soporte a Windows 10, varias cosas cambian:
-
Sin más actualizaciones de seguridad.
Se dejarán de emitir nuevas correcciones para vulnerabilidades. Eso hace que el sistema quede expuesto ante nuevos virus, malware, ataques de día cero, etc. (CyberGuy) -
Sin nuevas funciones ni mejoras.
Ya no habrá nuevas características, mejoras de rendimiento ni optimizaciones de sistema. -
Compatibilidad decreciente.
Con el tiempo, programas, drivers (controladores de hardware) o servicios nuevos podrían no funcionar correctamente en Windows 10, o dejar de dar soporte para esa versión. -
Mayor riesgo al usar Internet o dispositivos externos.
Cuanto más se use el sistema para navegar por internet, abrir archivos descargados, conectar USBs, etc., más probable será que se aprovechen las vulnerabilidades no corregidas. -
Software de terceros también podría dejar de actualizarse
Algunos programas podrían dejar de ser compatibles oficialmente, lo cual puede afectar seguridad, estabilidad o simplemente que dejen de funcionar nuevas versiones.
¿Y qué opciones hay para quienes no pueden actualizar a Windows 11?
Muchos usuarios tienen equipos que no cumplen con los requisitos de Windows 11 (por ejemplo CPU antiguo, falta de TPM 2.0, RAM insuficiente, etc.). Estas son varias vías que podrían explorar:
Opción | Ventajas | Desventajas / Lo que hay que tener en cuenta |
---|---|---|
Programa de Extensiones de Seguridad (ESU, “Extended Security Updates”) | Permite recibir parches críticos de seguridad más allá de la fecha de fin de soporte. Microsoft ha anunciado que ya permite para consumidores este programa. | Es temporal; puede tener costo. Sólo las actualizaciones de seguridad críticas/internas, no nuevas funciones ni soporte técnico completo. Debes estar con versión actualizada de Windows 10 (incluyendo la versión reciente que corresponde, por ejemplo 22H2) para calificar. |
Seguir usando Windows 10 “al riesgo” pero tomando medidas de seguridad adicionales | No hay que cambiar de inmediato de equipo ni sistema, lo que implica menor costo inmediato. | Subirán los riesgos: sin parches de seguridad nuevos, vulnerabilidades sin corregir, problemas de compatibilidad, posibilidad de malware, pérdida de privacidad o datos. A largo plazo es una solución frágil. |
Cambiar de sistema operativo | Existen sistemas más ligeros o alternativos que funcionan en hardware antiguo, como ciertas distribuciones de Linux, o ChromeOS Flex. Pueden ser suficientes para tareas básicas (navegar, oficina, multimedia). | Puede requerir curva de aprendizaje, compatibilidad con el software que usas (algunos programas Windows no tienen versión para Linux), adaptación al nuevo entorno, posible pérdida de algunas funcionalidades si dependías de algo muy específico. |
Actualizar hardware o cambiar de equipo | Si consigues un equipo compatible con Windows 11, tendrás soporte más duradero, acceso a actualizaciones, mayor seguridad, mejores funciones modernas. | Implica un gasto: puede requerir comprar nuevo dispositivo, o hacer modificaciones si es posible (memoria RAM, disco, etc.). Si haces cambio de equipo, también hay que migrar datos, etc. |
Uso de software de protección adicional | Antivirus fuerte, cortafuegos, buenas prácticas de seguridad pueden mitigar riesgos. Mantener navegadores y aplicaciones actualizados. | No sustituye los parches del sistema. No protege contra vulnerabilidades del sistema operativo si estas ya conocidas pero no corregidas. |
Consejos prácticos si tu equipo no es compatible con Windows 11
-
Asegúrate de que tu Windows 10 esté actualizado hasta la última versión disponible antes de la fecha de fin de soporte. ✅
-
Activa un antivirus reputado que siga recibiendo definiciones de virus.
-
Mantén tus aplicaciones y el navegador actualizados. Evita usar software obsoleto.
-
Haz respaldos regulares de tus datos importantes, por si acaso surge un problema de seguridad.
-
Considera desconectar de Internet o limitar la conexión si usas el equipo para tareas muy sensibles.
-
Si optas por Linux u otro sistema alternativo, prueba primero (en entorno dual, máquina virtual o disco externo) para verificar que tus programas esenciales funcionan bien.
En Conclusión
El fin del soporte de Windows 10 en octubre de 2025 es un evento importante. No significa que tu computadora va a “morir” ese día, pero sí que estará en desventaja: vulnerabilidades sin reparar, posibles incompatibilidades, riesgos mayores. Si no puedes pasarte a Windows 11, lo ideal es planificar cuáles de las alternativas convienen más para ti ahora, para evitar problemas mayores en el futuro.
Si quieres, puedo ayudarte a ver cuánto valdría para ti hacer el ESU, o qué distribuciones de Linux serían más fáciles de usar, considerando el hardware que tienes. ¿Te lo hago?